Por: Sandra Ricco
Hoy dedique 15 horas a gestión, y a un estudio en sondeo en análisis de conducta empresarial en mis tareas de asesoría.
Aplicado a la banca, servicios culturales educativos, y Dos Periódicos de circulación nacional.
Que: La mayoría de empleados en actitud negativa que se encuentran en posición de coordinación, y en menor medida gerencia, corrompen a sus jefes. Por flojera prefieren no impulsar a la empresa para que adopte valores o haga cambios para mejoras y nuevas ideas, pues temen que se les despida o sustituya. El miedo es el motor de sus acciones. Y contagian al equipo. Para este grupo de negativos (pasivos y conformistas) los nuevos emprendedores ( incluidos sus propios compañeros a quienes si les interesa mejorar) no tienen cabida, no sea que les quiten su “chamba” fija y cómoda. De ser posible hay que aplastar emocionalmente al que quiere incorporarse al equipo con nuevas ideas. Y los que pretendan sumarse a esta iniciativa.
Eso lo he visto por 15 años y sigue.
Lo anterior hace que empresas (Mexicanas casí siempre) pierdan recursos, por ejemplo en créditos bancarios, rotación, ventas, y capital humano, lo que las retrasa y no les permite competir en un mercado que se ira complicando cada vez mas, en oferta y demanda.
En calidad total, por ejemplo, los valores son lo primero. El cumplimiento de la agenda. Un mantra.
Los que más recursos tienen son llamados a ser más perfectos en sus funciones. Los que tienen menos recursos y logran mucho también lo son.
Es decir: Si tengo pocos recursos y soy un emprendedor multitareas que logra un negocio viento en popa que se mantiene con pocos recursos de todo tipo, eso es más valioso y prometedor, que un negocio enorme que tiene una infraestructura y numeroso personal, pues demostrará que cantidad no es calidad, este negocio no deberá tener errores, (como los emprendedores multitarea sí tienen, ponderando el margen de error, pues tienen menos recursos y capital humano que les permita controlar fallas de terceros) al contrario, los grandes corporativos y restaurantes, e instituciones, que tienen (personal, tecnología y una marca reconocida que los respalde). Entonces... ¿por que tantas fallas? y falta de pasión y creatividad en los equipos?
Revela el sondeo...